Artículos de pesca por Modalidad
En esta sección te presentamos todos los artículos de pesca que puedes encontrar en nuestra tienda online por la modalidad que practicas.
Subcategorías
-
SURF CASTING
<p>El <strong>surf casting</strong> es una modalidad de pesca a fondo, lanzando principalmente desde playas, donde los elementos fundamentales son la <a href="https://pescamaquieira.com/canas-surfcasting/"><strong>cañas de pesca surfcasting</strong></a>, el carrete y toda una serie de pequeños utensilios para la confección de bajos de línea, como son anzuelos, giratorios, perlas y líneas de fluorocarbón.</p> <p><strong>El tamaño de caña más utilizado es 4,20 m. con acciones que van de los 100 a los 200 o 250 grs. En cuanto al <a href="https://pescamaquieira.com/carretes-surfcasting/">carrete de surfcasting</a></strong>, conviene que sea de buen tamaño y que esté dotado de una <strong>bobina long cast</strong>, para poder albergar una considerable cantidad de metros de línea monofilamento devanada de forma paralela. </p> <p>Disponemos de un amplio surtido de cada uno de estos elementos así como de otros, como la vestimenta, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.</p> -
EGING
<p>Se denomina así a la <strong>pesca destinada a la captura de cefalópodos</strong> (Calamares, chocos y pulpos) que consiste en el <strong>lanzado y recogida de señuelos artificiales denominados jibioneras o egis</strong>. Las <a href="https://pescamaquieira.com/canas-eging/"><strong>cañas de pesca Eging</strong></a> que se utilizan para esta modalidad de pesca, estarán en consonancia con el tamaño de los egis a lanzar oscilando su acción entre los 1.5 y 4.0 (Acción egi) y su longitud estará comprendida entre los 2,40 m y los 2,70 m.</p> <p>El carrete será un <a href="https://pescamaquieira.com/carretes-eging/"><strong>carrete eging</strong></a> de tamaño pequeño o medio y de recogida suave y fluida, para poder dominar el señuelo con la mayor sensibilidad posible. En cuanto a las líneas, lo ideal es utilizar una trenzada con un grosor que ronde los 0,6 o 0,8 PE (El PE es un sistema de medición para las líneas trenzadas). </p> <p><strong>Existen infinidad de egis o jibioneras</strong>, dependiendo de su forma o la velocidad de hundimiento y en nuestra web poseemos un amplísimo surtido.</p> -
EMBARCACIÓN FONDEADA
<p>Esta es una <strong>pesca que se realiza en vertical desde embarcación</strong> y el material que vamos a emplear consta de una <a href="https://pescamaquieira.com/canas-pescar/"><strong>caña de pesca</strong></a> cuya medida puede variar mucho, desde los 1,65 m hasta los 5,00 m que puede llegar a medir una caña de competición.</p> <p>En cuanto al <a href="https://pescamaquieira.com/carretes-embarcacion-fondeada/"><strong>carrete para pesca desde embarcación fondeada</strong></a> ha de ser un carrete con gran capacidad de hilo, por lo que recomendamos una media 6000 o 7000, y con una recuperación lenta pero de gran potencia.</p> <p>La línea que aconsejamos utilizar, será una línea trenzada ya qué, si pescamos a mucha profundidad, esta no sufrirá estiramiento en el momento de la clavada siendo de este modo mucho más efectiva.</p> <p>Al mismo tiempo la línea trenzada, en igualdad de aguante, es mucho más fina que la monofilamento y opondrá mucha menos resistencia a las corrientes provocando menos deriva en nuestra línea, pudiendo pescar así de forma más vertical.</p> <p>En cuanto a <strong>los bajos de línea deberán fabricarse con fluorocarbón</strong>, con 2 o 3 anzuelos cuyo tamaño dependerá del tamaño de los peces.</p> -
FLOTADOR (Sargo)
<p><strong>Esta pesca se lleva a cabo desde la costa con una <a href="https://pescamaquieira.com/canas-pescar/">caña para pescar</a> cuya medida oscila entre los 6 y 7 m de longitud</strong> con capacidad y potencia para poder elevar nuestras piezas sin que peligre su estructura</p> <p>Con un <a href="https://pescamaquieira.com/carretes-sargo/"><strong>carrete flotador sargo</strong></a> con el tamaño suficiente como para que tenga capacidad de poder izar un sargo u otra pieza que ronde los 2 kg de peso, una línea madre monofilamento de alta visibilidad de entre 0,30 y 0,40 mm de grosor seguida de un bajo de línea de fluorocarbón del menor grosor posible.</p> <p>También un flotador lastrado cuyo peso y forma va a depender del estado del mar y por último unos buenos anzuelos que aseguren nuestras clavadas.</p> -
PESCA AGUA DULCE
-
JIGGING
<p>La <strong>pesca a jiggning es una pesca en vertical desde embarcación</strong>, que se va a realizar con señuelos artificiales que podrán ser duros, como los jigs, o blandos, como los vinilos. Según utilicemos una u otra clase de señuelos, las técnicas de recogida y elementos utilizados serán diferentes.</p> <p>Así para una <strong>pesca a jigging con señuelos blandos o jigs muy planos de caída lenta</strong>, utilizaremos técnicas de “Slow jigging” que consiste en recogidas lentas y tirones amplios, mientras qué, si utilizamos jigs de caída rápida, tendremos que recurrir al jigging clásico, con tirones mucho más rápidos, cortos y agresivos.</p> <p>En cuanto a la <a href="https://pescamaquieira.com/canas-jigging/"><strong>caña de pesca jigging</strong></a> a utilizar, podrá ser una caña de casting, que combinaremos con un carrete de bobina giratoria también de casting o una <a href="https://pescamaquieira.com/canas-spinning/"><strong>caña de spinning</strong></a> que combinaremos con un carrete de bobina fija, pero ni muy rígida y carente de sensibilidad, ni demasiado blanda que no tenga capacidad de recuperar su posición inicial por el peso del señuelo.</p> <p>El tamaño de <a href="https://pescamaquieira.com/carretes-jigging/"><strong>carrete jigging</strong></a> ha de ser de 5000 o 6000 dependiendo de las presas que vayamos a trabajar, con un freno potente y progresivo. La línea madre ha de ser trenzada con un grosor que vaya de los 0,18 mm a los 0,24 mm dependiendo del tamaño de las posibles presas, seguida de un bajo de línea de fluorocarbón acorde con esta línea.</p> -
SPINNING MAR
<p>La <strong>pesca a spinning</strong>, que <strong>consiste en el lanzado y recogido de un señuelo artificial</strong>, necesita para su práctica de una <a href="https://pescamaquieira.com/canas-pescar/"><strong>caña de pescar</strong></a> de dos tramos cuya longitud variará según el escenario en el que vamos a practicarla y del peso del <a href="https://pescamaquieira.com/senuelos-pesca/"><strong>señuelo</strong></a> que queramos utilizar, un carrete cuyo tamaño vendrá determinado por el tamaño de la caña, una línea trenzada y los propios señuelos que podrán ser flotantes, suspending o sinking.</p> <p>Así podremos establecer 4 modalidades de spinning : <strong>spinning superligero (Rock Fishing), spinning ligero, spininng medio y spinning pesado</strong>.</p> <p>En nuestra página web podrás encontrar todos los <a href="https://pescamaquieira.com/carretes-spinning/"><strong>carretes de spinning</strong></a> y las cañas, oportunamente clasificados según sean válidos para una de estas 4 modalidades, así como un amplio abanico de señuelos (Minnows, paseantes, vinilos y jigs), para poder pescar en todas las capas de agua.</p>